Página principal
Diez consejos para una vida más ecológica y sostenible
Todos nos estamos dando cuenta de que nuestro modo de vida, el que nos enseñaron nuestros padres, nacidos y criados sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, ya no es sostenible. Somos demasiados en el mundo y la naturaleza ya no puede proporcionarnos todo lo que necesitamos.
El capitalismo, o consumismo para abreviar, nos está obligando a someternos a lógicas ecológicamente desgastadas que no serían sostenibles ni siquiera a largo plazo, pero lo son aún menos en el poco tiempo que nos queda antes de que todo se desmorone. Nuestro modo de vida debe cambiar radicalmente si queremos permitir la supervivencia de la humanidad. Por ejemplo, la introducción de la ley en Europa que permite la venta de harinas de insectos persigue exactamente eso, la sostenibilidad.
Por tanto, es necesario que todos, mientras estemos a tiempo, cambiemos ciertos comportamientos para ayudar al mundo. Así que aquí van algunos consejos para llevar una vida más green y sostenible.
10 consejos para una vida más ecológica y sostenible
Todos nos estamos dando cuenta de que nuestro modo de vida, el que nos enseñaron nuestros padres, nacidos y criados sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, ya no es sostenible. Somos demasiados en el mundo y la naturaleza ya no puede proporcionarnos todo lo que necesitamos. El capitalismo, o consumismo para abreviar, nos está obligando a someternos a lógicas ecológicamente desgastadas que no serían sostenibles ni siquiera a largo plazo, pero lo son aún menos en el poco tiempo que nos queda antes de que todo se desmorone. Nuestro modo de vida debe cambiar radicalmente si queremos permitir la supervivencia de la humanidad. Por ejemplo, la introducción de la ley en Europa que permite la venta de harinas de insectos persigue exactamente eso, la sostenibilidad. Por tanto, es necesario que todos, mientras estemos a tiempo, cambiemos ciertos comportamientos para ayudar al mundo. Así que aquí van algunos consejos para llevar una vida más green y sostenible.
Consumir menos ropa
Nuestra sociedad, gracias a la publicidad, está dominada por el consumismo, es decir, la idea que, al generar insatisfacción con lo que se tiene, impulsa a comprar nuevos objetos porque, éstos, "nos harán completos". La regla general, en cambio, es consumir lo necesario. Al reducir el número de productos nuevos que compras, produces menos residuos y contaminación, reciclas más y guardas más dinero en el bolsillo, útil para otras cosas.
Muévete menos
Si quieres ser consecuente con una vida ecosostenible, tienes que hacer algunos sacrificios. Cuando se vaya de vacaciones, lo mejor sería evitar los destinos exóticos y viajar en avión, ya que es el medio de transporte más contaminante. Mejor viajar en transporte público, a pie o en bicicleta. No estamos diciendo que evites irte de vacaciones, simplemente intenta elegir destinos más cercanos a ti.
Reducir los envases y los artículos desechables
Envases de detergente, bolsas de plástico, botellas de plástico: todos estos artículos y muchos otros dejarán de ser sostenibles dentro de unos años. Deja de utilizar platos de plástico y artículos desechables, todos ellos no reciclables. Es mejor utilizar bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico, es mejor tomar detergentes del grifo, es mejor utilizar paños de cocina en lugar de papel en la cocina. Todos estos son comportamientos, y hay miles de ellos, que son muy sencillos y nos permiten ser más ecorresponsables.
Comer de otra manera
Sería necesario, para una vida green, comer menos y de forma diferente. Menos carne, causa de la ganadería intensiva y de una terrible contaminación, pero más pescado. Para que lo entiendas, el 36% de todo el grano del mundo se utiliza para alimentar animales de abasto: esto no es bueno, sobre todo teniendo en cuenta los casi 800 millones de personas que no tienen suficiente para comer. O, come productos de temporada y de km 0. ¿Quieres fresas en diciembre y vives en Italia? Algo va mal, date cuenta.
Invertir en electrodomésticos de clase A
Como dicen muchos empresarios: para ahorrar dinero, hay que invertir. Y nada le ahorrará dinero en su vida doméstica como comprar electrodomésticos de calidad A+ que ahorren energía. Evidentemente, se trata de una inversión que le retornará a lo largo de los años, pero no cabe duda de la rentabilidad de la operación a largo plazo.
Bajar la calefacción de casa
Sería muy útil acabar con el sinsentido de la calefacción central en los edificios, y en su lugar invertir en calefacción independiente, manteniendo la temperatura fija en 19 grados. Basta con llevar un jersey más en casa, o ponerse calcetines gruesos, y el efecto será idéntico, con un enorme ahorro para el bolsillo, el consumo de energía y la contaminación producida. Se sabe que las próximas guerras se librarán por la energía, así que tengamos cuidado.
Recogida selectiva
La recogida selectiva no es sólo separar el plástico del papel, es mucho más. Significa enjuagar latas, separar etiquetas, aplastar objetos voluminosos, significa llevar al oasis ecológico objetos de gran tamaño, así como aceites de freír. Un coste nada despreciable en tiempo, pero que beneficia a todo el planeta, para nosotros pero sobre todo para nuestros hijos, que tendrán que vivir de nuestras sobras y nuestros horrendos residuos. En Estados Unidos ya están haciendo un verdadero negocio con ello, como en la ciudad californiana de San Francisco.
No fume ni consuma drogas
Esto no se debe a una cuestión de salud personal (que de todas formas siempre está implícita, ¡¡no fumes y no te drogues!!), sino a un factor ecológico. El cultivo de tabaco y drogas resta cada año más tierras cultivables a la agricultura. Además, la transformación de estos productos vierte cada año toneladas y toneladas de productos químicos en la tierra, tanto en el suelo como en los ríos y mares.
No malgastar el agua
Lo repetimos a menudo, es algo que nos enseñan desde niños: no derrochemos el agua. Cerramos el grifo cuando nos lavamos los dientes, no la dejamos correr cuando lavamos la fruta y la verdura, no jugamos con ella. El agua en el futuro será tan valiosa como lo es hoy el petróleo, tengamos cuidado.
Trabajar menos > consumir menos
Puede parecer una broma, y lo es hasta cierto punto, pero pensemos en ello: trabajando menos, ganaremos menos y, por tanto, dispondremos de menos dinero para consumos innecesarios. Es un método extremo, pero tiempos desesperados exigen medidas desesperadas. Necesitamos recuperar tiempo para nosotros mismos, para estar con nuestros seres queridos y dedicarnos a nuestras pasiones.
Página principal
03/10/2023
Esta es una lista de las ciudades más pobladas del mundo, definida en base a las estimaciones de las Naciones Unidas de 2018, las estimaciones oficiales del censo y el informe "Demographia World Urban Areas" de 2021.
"World Urbanization Prospects", una publicación delONU, define la población de una ciudad real como "la población que vive dentro de los límites administrativos de una ciudad". Para muchas de las metrópolis, sin embargo, el área metropolitana es administrativamente distinta de la aglomeración urbana propiamente dicha. Por esta razón, ONU estimaciones recientes distinguen tres definiciones de ciudades: ciudades propiamente dichas, áreas urbanas y áreas metropolitanas.
Según la definición de "ciudad propiamente dicha", basada en la singularidad administrativa, la ciudad china de Chongqing es la más grande del mundo.
Según las otras dos definiciones, Tokyo, a pesar de estar dividida en varias unidades administrativas, es la "aglomeración urbana" más poblada (es decir, la aglomeración sin áreas rurales) del mundo, mientras que la ciudad china de Shanghai es la "ciudad metropolitana" más poblada (es decir, el área interconectada por infraestructura común y transporte frecuente).
Los datos de esta galería incluyen la población total de aglomeraciones en sus estimaciones más altas, incluyendo así también las áreas metropolitanas.
Eventos naturales
26/09/2023
El deshielo de los glaciares es uno de los mayores peligros a los que se enfrenta nuestro mundo en un futuro próximo. El vertido de inmensas cantidades de agua dulce en el océano, combinado con la subida del nivel de los océanos, podría tener consecuencias devastadoras para nuestro mundo.
Dos estudios, publicados en Nature y realizados por científicos de British Antarctic Survey (BAS) y Cornell University, utilizaron el robot Icefin para cartografiar la parte sumergida del glaciar Thwaites, la mayor plataforma de la Antártida occidental y denominada "El glaciar del Apocalipsis", con una superficie de 150 veces Roma.
Los datos recogidos, por desgracia, no revelan nada bueno. De hecho, este enorme glaciar se está derritiendo mucho más rápido de lo esperado, y la razón no son las altas temperaturas del aire.