FUEGO
Nápoles, un incendio incinera la "Venus de los trapos": fotos
En la mañana del 12 de julio se produjo en Nápoles (Italia) un desagradable incidente. Un incendio, declarado de madrugada, incineró por completo la "Vergine degli Stracci", obra de arte contemporáneo creada por Michelangelo Pistoletto.
La obra había sido inaugurada el 28 de junio y representaba "la humanidad de hoy, llamada a expresar su mejor cara", según palabras del propio artista.
Evidentemente, el fuego fundió la estatua y destruyó las ropas y trapos que la adornaban. Aún no se conoce el origen del incendio, pero se supone que fue provocado.
Los trapos simbolizaban los desechos o desperdicios, que Venus tiene el poder de regenerar.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
En la mañana del 12 de julio se produjo en Nápoles (Italia) un desagradable incidente. Un incendio, declarado de madrugada, incineró por completo la "Vergine degli Stracci", obra de arte contemporáneo creada por Michelangelo Pistoletto.
Di Patafisik e user:Elena Tartaglione - Opera propria, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
La obra se inauguró el 28 de junio y representaba "la humanidad de hoy, llamada a expresar su mejor cara", según palabras del propio artista.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
Obviamente, el fuego derritió la estatua y destruyó las ropas y trapos que la adornaban. Aún se desconoce el origen del incendio, pero se supone que fue provocado.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
Los trapos simbolizaban los desechos o desperdicios, que Venus tiene el poder de regenerar.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
El incendio se declaró, según los testigos, entre las 5.15 y las 5.30 horas. Así lo confirman los vídeos colgados en la red por ciudadanos y taxistas que cruzaban la plaza a esa hora. De la estatua de "Venus" sólo quedan algunos jirones de tela de fibra de vidrio.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
Por el momento, los investigadores parecen descartar la combustión espontánea, ya que en el interior de la obra no había ningún material de naturaleza eléctrica ni conectado a una fuente de alimentación.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
La obra contemporánea se presentó hace apenas quince días, con motivo de la exposición "Napoli Contemporanea 2023", creada con el objetivo de dar cabida al arte contemporáneo en las calles y plazas de la ciudad.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
La "Venus de los trapos", para los que no sean de Nápoles, se encontraba en el centro de la "nueva" Piazza Municipio, recientemente reabierta al público tras una larga serie de obras, en una posición central entre el Ayuntamiento, la Fuente del Tritón, el Maschio Angioino y la zona del puerto.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, comentó: "Consternado por un acto de gran violencia que deja sin palabras. ¿Participación de menores? Se está evaluando, puede ser. Me han dicho en la Fundación Pistoletto que en los últimos días hubo una especie de concurso en las redes sociales de gente que invitaba a quemar la estatua'. Pero el primer ciudadano asegura: 'La ciudad no se rendirá.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
El propio alcalde de Nápoles ya ha anunciado que la estatua se reconstruirá tras todos los estudios pertinentes, quizá incluso con la ayuda de un recaudador de fondos.
Un incendio destruye la "Venus de los trapos" en Nápoles: fotos
"La Venus que viene de la historia de la belleza regenera estos harapos, que de repente se convierten en obras de arte y vuelven a la vida", explicó el artista Pistoletto durante la ceremonia de inauguración, que tuvo lugar a finales de junio en el Ayuntamiento.
Página principal
19/09/2023
El Carnaval es una de esas fiestas que han unido a los pueblos a través del folclore durante siglos. Suele celebrarse según el calendario cristiano y precede al periodo llamado Cuaresma (los 40 días anteriores a la Pascua). Su historia tiene su origen en algunas fiestas paganas, como la Saturnalia romana o la Dionysia griega.
Cada país, a lo largo de los siglos, ha llegado a celebrarla de formas diferentes, pero en general se pueden encontrar, en todas partes, algunas cosas en común: las carrozas, las máscaras, las flores, los bailes y las fiestas. Es una época en la que cualquiera puede ser quien quiera, y en su día sirvió para subvertir, momentáneamente, los órdenes sociales existentes.
La revista Forbes ha elaborado un ranking de cuáles son los 8 mejores carnavales del mundo a los que asistir. Junto a los más famosos, también encontramos festivales menos conocidos pero igualmente bellos.
Página principal
17/09/2023
La humanidad se expande rápidamente y conquista prácticamente todos los rincones del planeta. En concreto, nuestras ciudades se están convirtiendo en auténticas megaciudades, destinadas a albergar cada vez a más personas en un futuro próximo.
Una investigación publicada por Daniel Hoornweg y Kevin Pope, en 2016, predijo cuáles serán las 10 ciudades más pobladas del mundo en 2100, es decir, a finales de siglo. Sorprendentemente, la lista no incluía ni una sola ciudad europea o norteamericana.
Los datos sobre las ciudades más pobladas en la actualidad se actualizaron con los comunicados por la ONU en 2021 y, de nuevo, ni una sola ciudad europea o norteamericana. Por lo tanto, la tendencia es clara: el futuro se desplazará entre Asia y África en un futuro próximo, y la sociedad occidental perderá su hegemonía política.
Eventos naturales
16/09/2023
Un cráter de meteorito (también llamado astrocráter, cráter de impacto o cuenca) es una depresión de forma circular formada por el impacto de un meteorito, asteroide y, en general, un cuerpo celeste, sobre la superficie de un planeta.
En el planeta Tierra se pueden encontrar evidencias de muchos de estos cráteres, que han impactado en nuestro planeta a lo largo de eras geológicas. Uno de los más famosos, por ejemplo, es el que se cree que causó la extinción de los dinosaurios (llamada extinción masiva del Cretácico-Paleógeno).
Algunos de estos cráteres pueden encontrarse hoy bajo tierra, o al menos las huellas que dejaron. Otros se han convertido en hermosos lagos, otros siguen siendo hoy lugares desolados y remotos. Pero, ¿cuáles son los más grandes del mundo por diámetro?
Página principal
15/09/2023
Todos nos estamos dando cuenta de que nuestro modo de vida, el que nos enseñaron nuestros padres, nacidos y criados sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, ya no es sostenible. Somos demasiados en el mundo y la naturaleza ya no puede proporcionarnos todo lo que necesitamos.
El capitalismo, o consumismo para abreviar, nos está obligando a someternos a lógicas ecológicamente desgastadas que no serían sostenibles ni siquiera a largo plazo, pero lo son aún menos en el poco tiempo que nos queda antes de que todo se desmorone. Nuestro modo de vida debe cambiar radicalmente si queremos permitir la supervivencia de la humanidad. Por ejemplo, la introducción de la ley en Europa que permite la venta de harinas de insectos persigue exactamente eso, la sostenibilidad.
Por tanto, es necesario que todos, mientras estemos a tiempo, cambiemos ciertos comportamientos para ayudar al mundo. Así que aquí van algunos consejos para llevar una vida más green y sostenible.
Eventos naturales
11/09/2023
Europa es históricamente un continente en el que no se producen fenómenos naturales extremos, como tornados, inundaciones masivas y terremotos. Sin embargo, de vez en cuando se producen sucesos tan fuertes y destructivos que pasan a la historia.
Algunas de estas catástrofes, ocurridas incluso hace varios siglos, se recuerdan todavía hoy por el número de víctimas que se cobraron y la destrucción que causaron entre la población. El tiempo, como sabemos, es imprevisible, e incluso en una región relativamente tranquila como Europa, puede causar daños.
La revista Focus ha elaborado una lista de las 10 peores catástrofes naturales de la historia del Viejo Continente, algunas muy recientes y otras que se remontan a muchos siglos atrás.