Página principal
Las Vegas iluminada por Sphere, la mayor estructura esférica del mundo
Con motivo del Día de la Independencia de Estados Unidos, se encendió por fin Sphere, una imponente estructura esférica construida en la ciudad de Las Vegas (Nevada, EE UU).
Con una altura de más de 110 metros y una anchura de 157 metros, Sphere es la pantalla LED más grande del mundo y la mayor estructura esférica jamás construida en la Tierra. El encendido del 4 de julio fue sólo una prueba de momento, ya que la estructura debería inaugurarse oficialmente a finales de este año.
Y mientras en el exterior se proyectarán vídeos de todo tipo, en el interior hay espacio para nueve plantas y 17.600 asientos.
Primera prueba de Sphere
Con motivo del Día de la Independencia estadounidense, por fin se encendió Sphere, una imponente estructura esférica construida en la ciudad de Las Vegas (Nevada, EE UU).
Una estructura que bate récords
Con una altura de más de 110 metros y una anchura de 157 metros, Sphere es la pantalla LED más grande del mundo y la mayor estructura esférica hasta la fecha en la Tierra. El encendido del 4 de julio fue sólo una prueba de momento, ya que la estructura se inaugurará oficialmente dentro de unas semanas.
El espacio interior
Y mientras en el exterior se proyectarán vídeos de todo tipo, en el interior de Sphere hay espacio para nueve plantas y 17.600 asientos. Entre otras cosas, ya está previsto un concierto de U2 el 29 de septiembre.
La Sphere de Las Vegas podría no ser la única del mundo en el futuro
La Sphere de Las Vegas, que costará unos 2.300 millones de dólares, no será la única del mundo. Parece que ya existen planes para una estructura muy similar y que debería construirse en Europa, en Londres.
La experiencia virtual
Entre las experiencias que se podrán vivir dentro de Sphere está la de la realidad virtual pero sin visores. Esto será posible gracias a un sistema de 15.000 metros cuadrados de LED, 164.000 altavoces y miles de cámaras de vídeo. El sonido, en concreto, se personalizará según los sectores (permitiendo, por ejemplo, que parte del público lo oiga en otro idioma), mientras que 10.000 asientos serán hápticos y permitirán una experiencia 4D con efectos hápticos inmersivos.